|
|
Tfno. Ayto: 974
57 40 01 (Lanaja)
|
|
ORIGEN |
El pueblo fue construido en la década de
los cincuenta y los primeros vecinos llegaron a San Juan de Flumen desde
Zaragoza, Andalucía, Castilla, Cataluña, el Pirineo
Eran los colonos que se asentaban en territorio virgen para emprender una
nueva vida. |
|
POBLACIÓN |
Ahora son trescientos ochenta y cuatro los habitantes
de esta localidad, situada a orillas del Flumen, río del que toma
su apellido. De su población, cabe destacar que casi un tercio de
los habitantes tienen menos de dieciocho años; ha sido mucha la gente
joven que se ha quedado a vivir en su pueblo. En la actualidad, el censo
está estabilizado. |
|
FIESTAS
|
San Juan de Flumen celebra sus fiestas el 29 de
agosto en honor a San Juan Degollado y el 24 de junio, San Juan Bautista.
Es tradicional la celebración de una cena de hermandad para San Jorge.
|
|
SERVICIOS |
Dispone esta localidad de piscina, frontón,
pista de tenis, campos de fútbol y, atención al visitante
que quiere pasar la noche, una casa de turismo rural. |
RUTA MONUMENTAL |
Iglesia parroquial de San Juan Bautista
La iglesia, de finales de los años 60 del siglo XX, sigue la estética
homogénea de las construcciones de la localidad, es de piedra y ladrilllo
caravista. Su torre campanario se yergue esbelta, mostrando en su cúspide
una cruz estilizada que se alarga buscando el cielo.
|
|
RUTA POR LOS ALREDEDORES |
Para pasear, nos sugieren acercarnos al parque que se encuentra en un
lado a la entrada del pueblo, característico de los pueblos de
colonización. Una amplia y espesa masa de pinar alivia los calores
a quienes pasean por él.
|