|
|
Tfno. Ayto: 974
39 00 50 (Grañén)
|
|
ORIGEN |
El municipio de Curbe fue construido a mediados
de la década de los cincuenta, fruto de la política de colonización
llevada acabo con la construcción del Canal de Monegros |
|
POBLACIÓN |
El censo de Curbe tiene registrados 225 habitantes.
En él mezcolanza de gentes llegadas de diversos puntos de España.
En el caso de Curbe, la mayoría de los vecinos han llegado de la
provincia, una buena parte de ellos de Grañén y, en gran número
también, del Pirineo. |
|
FIESTAS
|
Curbe celebra sus fiestas patronales para Santa
Teresa, el15 de octubre. |
|
SERVICIOS |
Curbe cuenta con bar, centro social y piscinas
municipales. |
RUTA MONUMENTAL |
Iglesia parroquial de Santa Teresa de Jesús
La iglesia parroquial de Santa Teresa Jesús es de estilo arquitectónico
contemporáneo. Su advocación es un homenaje a la primera mujer
que dio de comer a los obreros que construyeron el pueblo, llamada Teresa.
El templo consta de dos naves de cinco tramos. Parte de la ornamentación
interior esta formada por azulejos, que presentan motivos de cruces de diseño
naïf. La iluminación natural que inunda la quietud del edificio
procede de ventanales cuadrados agrupados en series de seis en ambos muros
de la nave principal y de tres en la lateral. Una talla en madera de santa
Teresa preside la cabecera. En cuanto al exterior, señalar que la
portada está flanqueada por dos ventanales en forma de cruz y sobre
ella encontramos un panel con vidrieras de colores. |
|
RUTA POR LOS ALREDEDORES |
Para pasear, nos sugieren acercarnos a la zona de Peña Moro,
alrededor de una loma de pinos o, para los que quieran caminar más,
llegar andando por camino y carretera al pantano del Torrollón
de Marcén.
|