VALFONDA DE SANTA ANA

 Origen
 Población    
 Fiestas     
 Servicios    
 Ruta monumental   

Tfno. Ayto: 974 39 05 94  

 

ORIGEN
El pueblo de Valfonda de Santa Ana tiene su origen en los años 60, fruto de la política de colonización, concretamente en 1962 cuando llegó la primera familia.
POBLACIÓN
El pueblo tiene censados en la actualidad 312 habitantes. Los primeros colonos, llegados de todas partes de España, conformaron una mezcla heterogénea de gentes. La localidad sigue creciendo con la construcción de viviendas de protección, destinadas más especialmente a los jóvenes.

FIESTAS

Si queremos ir a Valfonda en fiestas tendremos que acercarnos para el 25 de julio, Apóstol Santiago. El día 26 de este mismo mes se organiza una romería una ofrenda de flores a la ermita de Santa Ana.
SERVICIOS
Valfonda dispone de un merendero, un parque con fuente, barbacoa y pista de baloncesto donde poder disfrutar del aire libre. El pueblo cuenta además con campo de fútbol y piscinas.
RUTA MONUMENTAL


Iglesia parroquial de Santa Ana.
La iglesia se sitúa en el centro de la localidad, frente a una amplia plaza ajardinada. Es de arquitectura contemporánea, concretamente de 1961. Es de planta rectangular, aunque sus muros laterales se quiebran en zigzag y convergen hacia la cabecera, de testero curvo.
Tras el altar, adorna el ábside una pintura que representa un paisaje de arquitecturas populares, ante la que aparece una gran talla de la titular sobre ménsula.

Si hacemos un recorrido por las calles de Valfonda de Santa Ana nos sorprende el homenaje a la naturaleza y agricultura que se hace en el nombre de éstas. La mayoría de sus calles han sido bautizadas con nombres de elementos naturales o que hacen alusión a productos agrícolas o a los regadíos. Así nos encontramos con la Ronda del Monte, calle Aneto, la calle de Las Hojas o la Plaza de la Flor.
La nomenclatura viaria refleja profusamente el papel preponderante de la agricultura en las calles de la Mazorca, la Espiga, La Acequia, el Sifón o el Tallo.