| 
 En su acepción moderna, el término 
        está unido a las colonizaciones internas, cuando se empieza a utilizar 
        el vocablo "colonización" en la literatura política 
        y agronómica de mediados del siglo XIX, para designar no tanto 
        fundar o establecer "nuevas poblaciones" como "colonizar" 
        un territorio, es decir, aumentar o mejorar la productividad del mismo. 
        Así, según el Diccionario de Agricultura de 1855, fundar 
        colonias significa "el establecimiento de un cierto número 
        de individuos o de familias en un terreno dado, con el objeto ora de aumentar 
        y extender su población, ora de mejorar su cultivo." Así 
        pues, el proceso colonizador es a la vez un proyecto económico-social 
        y una técnica de intervención en el territorio. 
 Texto: Cristóbal Gómez Benito |